Reunión CELU y Celpe-Bras: en busca de un marco lingüístico regional para América del Sur

Desde la década de 1980 la Argentina se ha transformado en un punto de referencia en la enseñanza, formación, evaluación y certificación del español como lengua segunda y extranjera. A través de acuerdos bilaterales con Brasil y multilaterales en organizaciones como AUGM y Mercosur Educativo, nuestro a país fortalece sus desarrollos en la reciprocidad de acciones que contribuyen a afianzar al español y al portugués como lenguas de cultura y de educación.
Durante los días 10 y 11 de octubre de 2013 se llevó a cabo en el Instituto de Estudios del Lenguaje de la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP) una reunión entre representantes del Consorcio Interuniversitario para la Enseñanza y Evaluación del Español como Lengua Segunda o Extranjera de la Argentina y el INEP (Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais) del Ministerio de Educación del Brasil, responsables de los exàmenes CELU (Certificado de Español, Lengua y Uso) y Celpe-Bras (Certificação de Proficiência em Língua Portuguesa para Estrangeiros).
La reunión aspiró a fortalecer el vínculo académico y promover investigaciones y reflexiones en torno a temas de común interés. Se presentaron las características de ambos exámenes y sus sistemas de corrección; la gestión de sedes así como la capacitación y acreditación de evaluadores La comparación entre exámenes y análisis de sus niveles fue un núcleo de interés destacado, junto a las medidas adoptadas para la confiabilidad de los exámenes.
El objetivo más ambicioso es pensar conjuntamente la posibilidad de generar un marco de referencia común de niveles de dominio para ser utilizado en América del Sur, estableciendo descripciones y definiciones precisas sobre los niveles de competencia requeridos que sirvan de base para la región en un contexto de creciente movilidad e internacionalización en la región.
Se prevén futuros encuentros que profundicen los saberes y reflexiones de ambos equipos de trabajo, en un marco colaborativo de generación de propuestas y documentos fundantes para innovaciones en materia de política lingüística regional.
Sobre CELU y Celpe-Bras
CELU es el examen reconocido oficialmente y avalado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina desde el año 2004. Esta certificación es ofrecida por el Consorcio Interuniversitario ELSE, que reúne dos tercios de las universidades nacionales argentinas. A nivel internacional hay acuerdos de mutuo reconocimiento entre los gobiernos de Brasil, China e Italia.
Los certificados CELU evalúan el uso adecuado de la lengua y pueden presentarse como comprobantes de competencia en lengua española ante entidades académicas e instituciones o empresas públicas y privadas. La red CELU cuenta con 45 sedes habilitadas en Argentina, Brasil, Europa y dos nuevas sedes en Asia: Khon Kaen -Tailandia- y Singapur.
Celpe-Bras es el examen oficial del gobierno brasilero, administrado bajo la esfera del Ministerio de Educación del país. Es el único examen de dominio reconocido oficialmente, y uno de los instrumentos más importantes de política lingüística en Brasil.
Es obligatorio como comprobante de competencia en lengua portuguesa ante instituciones de enseñanza y acreditación profesional y académica. El examen puede rendirse en más de 50 sedes habilitadas en todo el mundo.