Skip to main content

  • Español
  • Português
  • English
  • Français
  • Italiano
  • 简体中文

Buscador

Home

Certificado de Español Lengua y Uso

  • CELU 考试
    • 什么是CELU?
    • 含金量
    • 如何测试?
    • 等级
    • 能力测验
    • 对应表
  • ELSE 联盟
  • 教师
  • 考点
    • 考点
    • 考点地图
  • 考生
    • 总体问题
    • 报名
    • 报考要求
    • 考试习题-
Home > > Se realizó el IX Coloquio CELU en Catamarca

Se realizó el IX Coloquio CELU en Catamarca

Submitted by admin on Mon, 09/18/2017 - 11:43

El IX Coloquio CELU se desarrolló los días 10, 11 y 12 de agosto en la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), y tuvo como eje del trabajo “Comunicación y Tecnologías en la Enseñanza y Evaluación en ELSE”.

En este marco, el evento reunió a miembros del Consorcio ELSE, investigadores y docentes interesados en intercambiar investigaciones, experiencias y debatir en torno a la enseñanza y evaluación en ELSE; así como también fue ocasión propicia para que se llevaran a cabo las reuniones de las comisiones Académica y de Asuntos Interinstitucionales del Consorcio.

El Mgter. Fabián Mónaco Lürig de la Universidad Nacional del Litoral, actual Secretario Ejecutivo del Consorcio ELSE explicó ante medios locales que “este es un certificado de desempeño y conocimiento del español, que sirve para acreditar el nivel de competencia en este idioma de aquellas personas que necesiten validar ese conocimiento en distintas situaciones, ya sean académicas o laborales”.

Y completó “el Consorcio ELSE (Español como Lengua Segunda y Extranjera), que está detrás de este examen, impulsa una política lingüística a nivel internacional respecto del español”, agregando que este tipo de encuentros es “una oportunidad de encontrarnos entre profesores, evaluadores y especialistas de las 36 universidades de Argentina que integran actualmente el Consorcio”.

A su turno, la decana de la Facultad de Humanidades de la universidad anfitriona, Dra. Patricia Breppe, expresó “que la UNCA es parte importante del Consorcio ELSE desde 2010. Consideramos que este coloquio da cuenta de nuestra presencia en el ELSE junto a otras universidades nacionales ya que, a nivel NOA, sólo Tucumán y Catamarca tienen participación activa. Nuestra tarea es investigar y socializar en base a las nuevas tecnologías y cómo eso incide y repercute en la formación de la lengua española  como segunda lengua para los extranjeros que llegan a nuestro país”.

Undefined

User login

  • Request new password