Pasar al contenido principal

  • Español
  • Português
  • English
  • Français
  • Italiano
  • 简体中文

Buscador

Inicio

Certificado de Español Lengua y Uso

  • Examen CELU
    • ¿Qué es el CELU?
    • Validez
    • Examen de dominio
    • Niveles
    • Correspondencias
    • Cómo es el examen
  • Sedes
    • Mapa de las Sedes
    • Sedes
  • Candidatos
    • Requisitos para rendir el examen
    • Inscripciones
    • Resultados
    • Actividades del examen
    • Preguntas frecuentes
  • Profesores
    • Docentes e Investigadores
    • Evaluadores CELU
    • Coloquios CELU
  • Biblioteca CELU
    • Archivo CELU
    • Bibliografía
    • Boletines CELU
  • Institucional
    • Consorcio ELSE
  • Contacto
    • Contacto
Inicio > Novedades
  • Com’è l’esame

    Enviado por lauradascenzi el Mié, 11/06/2013 - 12:10

    El examen CELU consiste en una prueba en la que el estudiante lee y escribe textos de distinto género, escucha una grabación de la radio y tiene una entrevista de quince minutos con dos profesores que evaluarán su desempeño oral en español. Todo el examen se resuelve en un día. Cualquier variedad dialectal del español que utilicen los postulantes les permitirá comprender tanto las consignas como los textos presentados en el examen. Se trata de un solo examen, y el nivel que se acredite estará dado a partir del desempeño de cada candidato.

    El examen presenta un conjunto de actividades orales y escritas. Las primeras comprueban la adecuación contextual e interactiva, fluidez, pronunciación y entonación, gramática, léxico; las segundas valoran la adecuación discursiva, gramatical y léxica de contenido. Se evalúa el dominio de la lengua en su uso académico, laboral o informativo.

    FORMATO

    Sección

    Habilidades

    Tiempo

    Actividad

    Oral

    leer - escuchar - hablar

    15 a 20 minutos

    Leer textos breves, y conversar sobre ellos

    Escrita

    leer - escuchar - escribir

    3 horas

    Escuchar textos orales, leer y producir textos escritos, con una finalidad determinada y para interlocutores específicos

    Los exámenes se toman regularmente dos veces por año, en los meses de junio y noviembre, en todas las universidades del Consorcio, en varias sedes del Brasil, en París, Berlín, Salzburgo, Roma y Milán. Hay también fechas extraordinarias en las sedes argentinas que lo solicitan.

    Italiano
  • Livelli

    Enviado por lauradascenzi el Mié, 11/06/2013 - 12:06


    Descripción general de los niveles acreditados por el examen CELU

    NIVEL INTERMEDIO

    El hablante de Nivel Intermedio puede desenvolverse con cierta fluidez y naturalidad en situaciones familiares, sociales y de servicios, aunque vacile en contextos desconocidos o ante la necesidad de matizar o precisar sus enunciados. Puede desempeñarse de manera aceptable en ámbitos laborales y de estudio.

    Se considera este nivel el correspondiente al umbral universitario. Comprende textos informativos en los que distingue temas generales de detalles específicos. Comprende también textos simples de opinión, narraciones, artículos y ensayos de divulgación o de estudio, aunque pueda requerir la ayuda del diccionario para detalles específicos. Puede redactar, con poca complejidad y poco detalle, distintos tipos de textos: cartas informales y formales, instructivos, relatos, ensayos, artículos de opinión, informes en general.

    Comprende el registro estándar de distintas variedades dialectales y puede distinguir, de manera básica, el estilo formal del informal. Entiende la expresión de deseos, consejos, órdenes y diferentes puntos de vista en una discusión.

    Participa con cierta fluidez y naturalidad en conversaciones con hablantes nativos sobre temas cotidianos o específicos de su área de trabajo o estudio. En la conversación utiliza el registro formal e informal de manera suficientemente adecuada. Puede narrar, expresar y comprender deseos, pedidos y órdenes, fundamentar una opinión y discutir una opinión de otro, expresar hipótesis y eventualidad, describir o definir, con alguna precisión, objetos, lugares o personas conocidas, reales o imaginarias.

     

    NIVEL AVANZADO

    El hablante se desempeña cómoda y espontáneamente en la lengua en una amplia gama de situaciones familiares y sociales. Se desempeña adecuadamente en el ámbito laboral y en el ámbito académico.

    Su comprensión lectora es amplia y variada: lee textos informativos, técnicos y de especialidad. Comprende textos de opinión, literarios y de discurso académico, aunque su velocidad de lectura puede ser menor que la de un nativo instruido. Puede entender casi siempre el humor y la ironía, excepto cuando desconoce referencias culturales específicas.

    Puede redactar una amplia variedad de textos claros, precisos y adecuados: cartas informales y formales, instructivos, relatos, ensayos, resúmenes, artículos de opinión, informes laborales o académicos.

    Puede interactuar con hablantes nativos de distintas variedades dialectales, aunque pierda algunos detalles. Distingue el registro formal del informal. Entiende diferentes puntos de vista en una discusión, argumentaciones y explicaciones.

    Se desempeña adecuadamente en áreas laborales y académicas. Es capaz de explicar el malentendido que pueda producirse por alguna inadecuación en su expresión. Puede exponer un tema frente al público e intervenir activamente en conversaciones y discusiones formales e informales entre hablantes nativos.

    Italiano
  • Un esame di dominio

    Enviado por lauradascenzi el Mié, 11/06/2013 - 12:05


    El estudiante o el hablante de una lengua extranjera rinde un examen de dominio cuando necesita una certificación de su capacidad lingüística para ingresar en ámbitos de trabajo o de estudio. El CELU es un examen de dominio que se propone evaluar la capacidad lingüística actual del estudiante para leer, escribir y hablar en contextos de la vida real.

    No supone un programa cerrado o materiales específicos para aprender. Todos los textos propuestos son auténticos y comprensibles como lengua general, utilizada en medios periodísticos, académicos y laborales.

    No se presentan preguntas específicas sobre la lengua y su gramática. Con una sola prueba escrita y oral se evalúa en qué grado el individuo puede cumplir con las tareas lingüísticas que se le proponen. De acuerdo a su desempeño, alcanza los niveles Básico, Intermedio o Avanzado. Sólo se certifican estos dos últimos.

    Italiano
  • Validità

    Enviado por lauradascenzi el Mié, 11/06/2013 - 12:04


    EL CELU es el examen reconocido oficialmente y avalado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina. A nivel internacional  está reconocido por los gobiernos de Brasil y China. Esta certificación  es ofrecida por el Consorcio Interuniversitario ELSE, que reúne a más de la mitad de las universidades nacionales argentinas.

    Los certificados CELU pueden presentarse como comprobantes de competencia en lengua española ante entidades académicas e instituciones o empresas públicas y privadas. Los exámenes evalúan el uso adecuado de la lengua, pero no acreditan a los hablantes como profesores de español como lengua segunda y extranjera.

    El certificado de aprobación incluye el nombre, documento y nacionalidad del candidato, la fecha del examen, el nivel alcanzado (Intermedio o Avanzado) y una mención de distinción en cada nivel, (bueno, muy bueno, excelente).

    Se agrega una descripción de los dos niveles de uso de la lengua y su correlación con los niveles reconocidos en otros países.

     

    Italiano
  • Certificato di Spagnolo Lingua e Uso - CELU

    Enviado por lauradascenzi el Mar, 11/05/2013 - 10:00


    Argentina cuenta con una certificación de español de validez internacional: el CELU, Certificado de Español: Lengua y Uso. Es un certificado de dominio del español como lengua extranjera que pueden obtener todos los extranjeros cuya primera lengua no sea el español y que quieran validar su capacidad de usar este idioma como lengua segunda para ámbitos de trabajo y de estudio. El CELU es el único examen reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina.

    Italiano
  • Entrevista al responsable de la Sede Khon Kaen, Chadchavan Sritong

    Enviado por lauradascenzi el Vie, 10/04/2013 - 12:36

    La entrevista con el responsable de la nueva sede CELU en Khon Kaen fue realizada vía correo electrónico durante la última semana de septiembre de 2013.

    1. ¿Cómo surgió la idea de ofrecer el certificado de español lengua y uso CELU a interior de la Khon Kaen University? 

    Español
    Tags: 
    Khon Kaen
    sedes
    nuevas sedes
    CELU Asia
  • Nuevas sedes CELU

    Enviado por lauradascenzi el Jue, 09/19/2013 - 10:28

    En 2013, CELU amplió su número de sedes incorporando varios núcleos de evaluación y certificación del Español como Lengua Segunda y Extranjera:

    Español
  • VII COLOQUIO CELU - Tercera Circular

    Enviado por admin el Vie, 09/06/2013 - 12:11

    “EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN ELSE: Diálogos entre la teoría, la interacción didáctica y la evaluación”.

    Español
  • Primer Encuentro Pelse

    Enviado por admin el Vie, 09/06/2013 - 12:08

    La producción de materiales PELSE y la interculturalidad                       PDF

    Español
  • Primera toma del CELU en Bagé

    Enviado por admin el Lun, 08/12/2013 - 11:55

    Nota publicada el 19 de junio de 2013 en la web Unipampa

    Campus sediou primeira aplicação do exame CELU

    O Campus Bagé realizou a aplicação do exame de proficiência em espanhol CELU - Certificado de Español Lengua y uso. A atividade ocorreu no dia 7 de junho e contou com a supervisão da professora argentina Claudia López Camelo (Consorcio ELSE). A aplicação contou com avaliações escrita e oral. Esta foi a primeira vez que o exame foi aplicado na UNIPAMPA.

    No dia 6 de junho, a professora Claudia López Camelo já tinha ministrado uma oficina sobre questões da avaliação da língua espanhola e perspectivas do exame CELU a docentes e discentes do curso de Letras - Português/Espanhol e Respectivas Literaturas e a professores de espanhol da rede pública de ensino.

     

    A oficina teve o intuito de elucidar, entre outras coisas, questões sobre os critérios de avaliação do exame.

    O CELU é o certificado de proficiência de espanhol reconhecido oficialmente pelo Ministério da Educação e Ministério das Relações Exteriores da Argentina. Internacionalmente é reconhecido pelos governos do Brasil e da China. O Certificado pode ser obtido por todos os estrangeiros que não tiverem o espanhol como primeira língua e quiserem validar sua capacidade de usar o idioma para trabalho e estudo. O exame é aplicado em várias universidades do Brasil, da Argentina e da Europa.

    Segundo a professora Sara dos Santos Mota, a Universidade Federal do Pampa, com este exame, entra no mapa das sedes aplicadoras do CELU, construindo assim um elo com outras universidades, o que pode render futuras parcerias acadêmicas.

    A próxima aplicação do CELU na UNIPAMPA será no dia 8 de novembro. As inscrições podem ser feitas entre os dias 19 de agosto e 21 de outubro.

    Mais informações e inscrições em celu.edu.ar. Outros detalhes sobre o exame podem ser solicitados pelos e-mails: info@celu.edu.ar ou celu@unipampa.edu.br.

    Tiago Rosário para Assessoria de Comunicação Social (Fotos por Giovani Andreoli)

     

    Ver la nota en la web

    Portugués (Portugal)

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • siguiente ›
  • última »

Navegación

  • Calendario CELU
  • Actividades del examen
  • Resultados
  • Aranceles
  • Preguntas Frecuentes

Mapa del sitio

  • Preguntas más frecuentes

Contacto

  • Agenda

Inicio de sesión

  • Solicitar una nueva contraseña