Pasar al contenido principal

  • Español
  • Português
  • English
  • Français
  • Italiano
  • 简体中文

Buscador

Inicio

Certificado de Español Lengua y Uso

  • Examen CELU
    • ¿Qué es el CELU?
    • Validez
    • Examen de dominio
    • Niveles
    • Correspondencias
    • Cómo es el examen
  • Sedes
    • Mapa de las Sedes
    • Sedes
  • Candidatos
    • Requisitos para rendir el examen
    • Inscripciones
    • Resultados
    • Actividades del examen
    • Preguntas frecuentes
  • Profesores
    • Docentes e Investigadores
    • Evaluadores CELU
    • Coloquios CELU
  • Biblioteca CELU
    • Archivo CELU
    • Bibliografía
    • Boletines CELU
  • Institucional
    • Consorcio ELSE
  • Contacto
    • Contacto
Inicio > Niveles

Niveles

Enviado por Anónimo (no verificado) el Jue, 07/16/2009 - 16:46

Descripción general de los niveles acreditados por el examen CELU

NIVEL INTERMEDIO

El hablante de Nivel Intermedio puede desenvolverse con cierta fluidez y naturalidad en situaciones familiares, sociales y de servicios, aunque vacile en contextos desconocidos o ante la necesidad de matizar o precisar sus enunciados. Puede desempeñarse de manera aceptable en ámbitos laborales y de estudio.

Se considera este nivel el correspondiente al umbral universitario. Comprende textos informativos en los que distingue temas generales de detalles específicos. Comprende también textos simples de opinión, narraciones, artículos y ensayos de divulgación o de estudio, aunque pueda requerir la ayuda del diccionario para detalles específicos. Puede redactar, con poca complejidad y poco detalle, distintos tipos de textos: cartas informales y formales, instructivos, relatos, ensayos, artículos de opinión, informes en general.

Comprende el registro estándar de distintas variedades dialectales y puede distinguir, de manera básica, el estilo formal del informal. Entiende la expresión de deseos, consejos, órdenes y diferentes puntos de vista en una discusión.

Participa con cierta fluidez y naturalidad en conversaciones con hablantes nativos sobre temas cotidianos o específicos de su área de trabajo o estudio. En la conversación utiliza el registro formal e informal de manera suficientemente adecuada. Puede narrar, expresar y comprender deseos, pedidos y órdenes, fundamentar una opinión y discutir una opinión de otro, expresar hipótesis y eventualidad, describir o definir, con alguna precisión, objetos, lugares o personas conocidas, reales o imaginarias.

NIVEL AVANZADO

El hablante se desempeña cómoda y espontáneamente en la lengua en una amplia gama de situaciones familiares y sociales. Se desempeña adecuadamente en el ámbito laboral y en el ámbito académico.

Su comprensión lectora es amplia y variada: lee textos informativos, técnicos y de especialidad. Comprende textos de opinión, literarios y de discurso académico, aunque su velocidad de lectura puede ser menor que la de un nativo instruido. Puede entender casi siempre el humor y la ironía, excepto cuando desconoce referencias culturales específicas.

Puede redactar una amplia variedad de textos claros, precisos y adecuados: cartas informales y formales, instructivos, relatos, ensayos, resúmenes, artículos de opinión, informes laborales o académicos.

Puede interactuar con hablantes nativos de distintas variedades dialectales, aunque pierda algunos detalles. Distingue el registro formal del informal. Entiende diferentes puntos de vista en una discusión, argumentaciones y explicaciones.

Se desempeña adecuadamente en áreas laborales y académicas. Es capaz de explicar el malentendido que pueda producirse por alguna inadecuación en su expresión. Puede exponer un tema frente al público e intervenir activamente en conversaciones y discusiones formales e informales entre hablantes nativos.

Español

Navegación

  • Calendario CELU
  • Actividades del examen
  • Resultados
  • Aranceles
  • Preguntas Frecuentes

Mapa del sitio

  • Preguntas más frecuentes

Contacto

  • Agenda

Inicio de sesión

  • Solicitar una nueva contraseña