Skip to main content

  • Español
  • Português
  • English
  • Français
  • Italiano
  • 简体中文

Buscador

Home

Certificado de Español Lengua y Uso

  • CELU Exame
    • Validade
    • Exame de proficiência
    • Níveis
    • Como é o exame?
    • Certificado de Espanhol Língua e Uso
    • Correspondências
  • Sedes
    • Postos
    • Mapa de Postos
  • Candidatos
    • Requisitos
    • Inscrições
    • Atividades do exame
    • Perguntas mais frequentes
  • Docentes
    • Docentes
    • Colóquios CELU
    • Bibliografía
  • Institucional
    • Consórcio ELSE
  • Contato
    • Contacto
Home > > La Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad Nacional de Misiones avanzan para constituirse en nuevas sedes

La Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad Nacional de Misiones avanzan para constituirse en nuevas sedes

Submitted by lauradascenzi on Thu, 19/11/2015 - 10:55

El viernes 28 de agosto pasado, se dictó el primer Taller de Evaluadores de Certificación CELU, en el salón de reuniones del CEED, ubicado en el campus universitario de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Miguel Lanús, sito en la ciudad de Posadas. El taller fue coordinado por la Prof. Ana Sofía Príncipi, Secretaria Ejecutiva del Consorcio ELSE, como parte de las acciones del Programa de Relaciones Internacionales e Integración Regional para promover la enseñanza de idiomas. En dicho proceso, la Certificación CELU forma parte de las políticas de internacionalización de la UNaM y de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

La UNaM ya solicitó formalmente ser sede del examen CELU, y el desarrollo de esta actividad formativa estuvo posibilitado por las gestiones de Miguel López, representante de esta universidad. La UNNE, por su parte, también trabaja para que la institución integre definitivamente el Consorcio ELSE, lo que permitirá a la Casa de altos estudios ser sede del examen CELU.

Las gestiones de la UNNE fueron reportadas por un medio local, DataChaco, en el que se recogieron testimonios de las expectativas que tienen los directivos de la UNNE respecto a esta incorporación. “A partir de la demanda de los estudiantes extranjeros, desde 2008 venimos trabajando en el dictado de cursos de español como lengua extranjera. Si bien son calificados y tienen muy buenos resultados, no están institucionalizados dentro de la Universidad”, explicó la secretaria de Extensión de la Facultad de Humanidades, Norma Bregagnolo.

Ver el artículo completo en la web de DatChaco, click aquí.

Undefined

Navegación

  • Calendário CELU
  • Atividades do exame
  • Resultados
  • Taxas
  • Perguntas mais frequentes

Mapa del sitio

  • Perguntas mais frequentes

Contacto

  • Agenda

User login

  • Request new password

Créditos

Traducción al portugués: Juan José Rodríguez (UNC)